 |
FINANZAS
CORPORATIVAS (Grupo Guía, 2003) Finanzas corporativas,
al igual que Cálculo Financiero Aplicado fue escrito durante el año
2002 y parte del año 2003. En aquel momento la República Argentina
atravesaba una crisis económica sin precedentes y no parecía
el mejor momento para sacar un libro sobre la temática. El libro
fue lanzado a mediados de 2003, y el suceso fue inmediato; se agotó
en 4 meses. Ello obligó a sucesivas reimpresiones que también
se agotaron rápidamente. Hoy el libro va por su tercera reimpresión
y es utilizado tanto por practicantes como en cursos de grado y postgrado
en la República Argentina y otros países de habla hispana.
Es de notar que el Dr. Dumrauf hoy restringe su actividad a cursos de Maestría
o Doctorado y no tiene cursos de grado a su cargo.
Finanzas corporativas es una obra escrita en América Latina y pensada
especialmente para los alumnos y practicantes de nuestros países.
Los ejemplos reales, los casos prácticos y las empresas que se mencionan
han sido buscados especialmente para reflejar los usos y problemas de las
finanzas en este lugar del mundo.
Entre sus características distintivas, incorpora el análisis
de las decisiones de inversión en un ambiente de opciones reales,
disciplina que promete un campo fértil de avances en materia de valuación
y vinculación de las finanzas con la estrategia. Presenta una mayor
integración de la información financiera de la firma con los
grandes bloques de las finanzas (valor tiempo del dinero, relación
riesgo-rentabilidad, información del mercado de capitales). Además,
destina un capítulo a la problemática particular de los países
emergentes y a los ajustes que deben hacerse a los modelos tradicionales
(betas, riesgo país), y presenta un modelo completo de estructura
de capital.
Finanzas Corporativas se vende en Colombia, México, Perú,
Bolivia, Venezuela, Costa Rica, Paraguay, Chile, Uruguay, Argentina y Estados
Unidos, ya que también se encuentra disponible en Amazon. |
 |
CÁLCULO
FINANCIERO APLICADO, UN ENFOQUE PROFESIONAL.
(La Ley, 2003) Cálculo Financiero Aplicado
fue escrito con un enfoque decididamente práctico y orientado a resolver
los problemas técnicos habituales de los profesionales en ciencias
económicas. Sin abandonar el tratamiento matemático riguroso,
se exponen todos los temas que se tratan en un curso universitario de matemática
financiera (interés simple y compuesto, tasas de interés,
rentas y préstamos) pero además se profundiza sobre cuatro
temas muy comunes en la práctica profesional: métodos de evaluación
de proyectos de inversión, valuación y volatilidad de bonos,
valuación de opciones financieras y valuación de opciones
reales. No podía faltar un capítulo dedicado a las opciones
reales, ya que todo parece indicar que serán el nuevo paradigma de
valuación en las finanzas corporativas del futuro.
En cada capítulo se ha procurado una inmediata “bajada a la
tierra” describiendo con un lenguaje ameno situaciones a las cuales
se enfrentan cotidianamente los profesionales que hacen uso de las matemáticas
financieras. Se incluyen también una gran cantidad de preguntas y
ejercicios absolutamente resueltos y comentados, aplicaciones con planilla
de cálculo y calculadora financiera, que permiten resolver los problemas
con mayor rapidez.
Cálculo Financiero Aplicado se agotó a los seis meses de su
aparición, fue reimpreso y se encuentra en preparación una
segunda edición actualizada con nuevos ejemplos. La segunda edición
incluirá como novedad, un capítulo donde se tratará
el costo de oportunidad del capital propio en empresas de capital cerrado
que funcionan en economías emergentes, recogiendo la experiencia
académica y profesional del autor en el tema. |