CÁLCULO
FINANCIERO APLICADO, UN ENFOQUE PROFESIONAL.
OPINION 1:
Con su libro de cálculo financiero aplicado, Guillermo López
Dumrauf nos hará la vida mucho más fácil a los ejecutivos
de finanzas. No es un libro clásico de matemáticas financieras,
sino que representa un verdadero soporte e introducción a los temas
clásicos de las Finanzas Corporativas. Lo realmente novedoso de
la obra, es su enfoque decididamente práctico y orientado a resolver
los problemas habituales de nuestra profesión. Incluso avanza sobre
temas de valuación de activos financieros como bonos, acciones
y de instrumentos derivados financieros como las opciones, lo que lo coloca
a la vanguardia de las obras de su tipo”.
Jorge del Aguila, gerente
general del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas. Profesor titular
de ESEADE.

OPINION 2:
“Una obra que por su claridad y profundidad llega en muy buen momento
para los profesionales argentinos y latinoamericanos. Para quienes hacen
del calculo financiero una forma de vida, el libro es una excelente oportunidad
para repasar conceptos y verlos en distinta perspectiva. Siempre encontrara
algún enfoque que no había aprendido o tenido en cuenta.
Para quienes necesitan del herramental en forma esporádica, será
una forma de asociar y aprender conceptos o un excelente material de referencia.
Para el estudiante, se puede convertir en una muy buena herramienta de
estudio y medida del conocimiento alcanzado en la disciplina”.
Douglas R. Elespe, CEO Thomson
Financial, Profesor titular de la Universidad de Buenos Aires. Ex Presidente
de Moody´s Latin América S.A. y de Magister Bankwatch Inc.

OPINION 3:
El libro "Cálculo Financiero Aplicado"
de López Dumrauf está destinado a convirtirse en una referencia
ineludible tanto para no iniciados como para aquellos que estén
interesados en la profundización de algunos de los tópicos.
Se trata de un texto que combina de una manera muy didáctica la
fundamentación teórica con la aplicación práctica.
El temario, amplio y atractivo, incluye no sólo lo clásico
del cálculo financiero sino que también aborda técnicas
de Evaluación de Proyectos, Bonos y Opciones, llegando a uno de
los temas más modernos de las Finanzas, aún en estado de
exploración, como es el caso de las Opciones Reales.
Carlos Alvarez de Toledo.
Profesor titular del CEMA y del IAMC. Empresario.
Presidente de la Fundación Carlos Díaz Vélez
Leer
otras opiniones
|